Buscar este blog

lunes, 28 de febrero de 2011

Testimonios y vivencias.

Mi nombre es Mª Carmen, quiero dirigir estas líneas a toda mujer que este pasando por la misma experiencia que viví yo hace 15 años.
En Mayo de 1994, fui diagnosticada de cáncer de mama, ese mes y los que le siguieron fueron los más duros de mi vida. Cuando me informaron de mi enfermedad, el mundo se me vino encima, viví una etapa de rebelión pues no aceptaba lo que me estaba pasando
.” (…)

Así comienza el testimonio de María del Carmen H.; un excelente ejemplo de superación personas durante el duro viaje a través de una enfermedad como el cáncer. Un viaje plagado de numerosas dificultades, miedos e incertidumbre. Pero en el que también puede y debe tener cabida la esperanza con la ayuda del entorno familiar y de los profesionales sanitarios.


Fuente de información/ texto completo:

jueves, 24 de febrero de 2011

La enfermedad terminal y la familia

Índice del artículo:
1 Introducción
2 Definición
3 Tipos de familia
4 Ciclo vital familiar
5 Funciones de la familia
6 Límites en la familia
7 Crisis familiares
8 La familia "terminal"
9 Dificultades intra familiares ante la enfermedad mental
10 Factores intra familiares que intervienen en el proceso de acompañar a un enfermo terminal
11 Temores ante un familiar con enfermedad terminal
12 La comunicación en la familia que enfrenta una enfermedad terminal
13 Subsistemas
14 Crisis de claudicación familiar
15 El trabajo con los familiares
16 Conclusión

Enlace para acceder al artículo completo:

http://esmok.blogspot.com/2010/05/la-familia-y-la-enfermedad-terminal.html

¿ Afecta la familia a la enfermedad ?

Estas son algunas de las preguntas que podrás leer en este artículo en relación con la familia y la enfermedad:

¿Puede la familia crear una enfermedad, o mantener una existente?
¿Cual es la manera en que debemos actuar cuando se presentan las crisis ?

A continuación adjunto el enlace para poder acceder a este artículo

http://www.medicosdeelsalvador.com/Detailed/Art_culos_M_dicos/Medicina_Familiar/_Afecta_la_familia_a_la_enfermedad__1217.html

Papel de la familia en la enfermedad cronica: un camino por recorrer


Breve resumen del artículo.

En este artículo se analiza el papel de las relaciones familiares en el manejo de la enfermedad
crónica. Para ello se revisan aspectos generales del rol desempeñado por la
familia en la enfermedad crónica. Posteriormente se describen algunos estudios realizados,
a fin de exponer aquellos aspectos que se han considerado inciden en el desarrollo
de la enfermedad. Además, se plantea la necesidad de ampliar la investigación en el
tema y, a la vez, se proponen estrategias de intervención.

Artículo completo:

http://www.psiquiatria.org.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/cpe42artrev3_el_papel_de_la_familia_en_la_enfermedad_cronica.pdf

La familia y la enfermedad en fase terminal.

Otro artículo sobre cómo debe comportarse la familia ante un familiar que padece una enfermedad en una fase terminal.Artículo creado por JORGE A. GÓMEZ CALLE
MÉDICO. U.P.B.

Enlace:
http://www.portalesmedicos.com/monografias/familia/index.htm

Enfermedad y familia

A continuación os pongo un enlace que os dirige hacia un artículo relacionado con la familia y la enfermedad.


http://www.humanizar.es/formacion/img_documentos/jornadas_humanizacion_2008/05_com_mariaboyer.pdf

miércoles, 23 de febrero de 2011

Poema: Sobre la enfermedad de mi amor.


Poema del Autor/a: Leonard Cohen

Nombre del Poema: SOBRE LA ENFERMEDAD DE MI AMOR

¡Poemas! ¡Surgid!
¡romped mi cabeza!
¿Para qué sirve un cráneo?
¡Ayuda! ¡ayuda!
¡Os necesito!

Ella se está haciendo vieja.
Su cuerpo le dice todo.
Ha dejado a un lado los cosméticos.
Ella es una prisión de la verdad.

¡Haced que se levante!
¡danzad los siete velos!
¡Poemas¡ !silenciad su cuerpo!
¡Hacedla amiga de los espejos!

¿Acaso he de ponerme mi capa?
¿vagar como la luna
sobre cielos y cielos de carne
para partir de nuevo en la mañana?

¿Acaso no puedo fingir
que cada vez se vuelve más hermosa?
¿ser un convicto?
¿Acaso no puede mi poder engañarme?
¿Acaso no puedo vivir en mis poemas?

¡Deprisa! ¡poemas! ¡mentiras!
¡Maldita sea vuestra débil música!
¡Habéis dejado pasar a la artritis!
Tú no eres un poema
Eres un visado.

* *

Te ayudamos a ayudarte.

Este video trata sobre como una hija tiene que hacerse cargo de su madre, la cual padece alzheimer a una edad muy temprana. Siendo la hija el mayor apoyo de la madre.